miércoles, 11 de diciembre de 2019

REDES SEMÁNTICAS, CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS Y EJEMPLOS




REDES SEMÁNTICAS


Las redes semánticas son estructuras que  cuentan con un patrón permite y caracteriza relacionar distintos nodos en los elementos que están compuestos en la red. También son una forma de representar conocimientos lingüísticos en la que los conceptos y sus interrelaciones se representan  mediante un gráfico.


Las redes semánticas son usadas también para representar mapas conceptuales y mentales.


HISTORIA DE LAS REDES SEMÁNTICAS

Los responsables de los primeros esquemas de representación formalizados fueron Quillian en 1968 y Shapiro & Woddmansee en 1971.

Las redes semánticas han sido muy utilizadas en (I.A) Inteligencia Artificial para representar el conocimiento.


En los elementos básicos que se encuentran todos los esquemas de las redes son:
  • Estructura de nodos las cuales representas los conceptos, unidas por arcos que representan las relaciones entre los conceptos.
  • Un conjunto de procedimientos de inferencia que operan sobre las estructuras de datos.
  • Usos y elementos.

COMPONENTES DE LAS REDES SEMÁNTICAS




Nodo: Están unidos por arcos los cuales indican la relación que existe entre ellos se dividen nodos focales.
Nodos Focales: Es la comparación de dos objetos a través de flechas o aristas.


Nodos Objetos: Son la representación de personas, animales u objetos.



Nodo Tipo Clase: Se refiere en forma directa el significado del concepto.



Nodo Instancia u Objeto: Se refiere indirectamente al concepto mediante un apuntar.



Arcos: Establece una relación con el concepto.



COMPONENTES DE UNA RED SEMÁNTICA

NODOS:
  • Los Nodos de un Red Semántica están unidos por arcos, los cuales indican la relación que existe entre ellos.



 ARCOS:
  • Representan relaciones conceptuales.



TIPOS DE ARCOS

ARCOS ESTRUCTURALES (semántica independiente del dominio)
•Instancia o ejemplar: une un objeto con su tipo (clase)
•Subclase: une una clase con otra más general
•Tiene_parte: liga un objeto con sus componentes



ARCOS DESCRIPTIVOS (semántica dependiente del dominio)
•Propiedades: Profesión, Color_Pelo, etc.
•Relaciones (no estructurales): Amigo_de, Padre_de, etc



CARACTERÍSTICAS DE LAS REDES SEMÁNTICAS

  • Redes complejas organizadas en jerarquías.
  • Representación en procesamiento de lenguaje natural.
  • No tienen un vocabulario prefijado de representación.
  • Fácil compresión gráfica. 
  • Formalismo muy limitado para dominios más complejos.


VENTAJAS DE LAS REDES SEMÁNTICAS

  • Las redes semánticas son una potencia.
  • Permiten la declaración de importantes asociaciones en forma explícita.
  • Debido a que los nodos relacionados están directamente conectados, y no se expresan las relaciones en una gran base de datos, el tiempo que toma el proceso de búsqueda por hechos particulares puede ser significativamente reducido.

4
DESVENTAJAS DE LAS REDES SEMÁNTICAS

  • Las redes semánticas son su poca flexibilidad.
  • No existe una interpretación normalizada para el conocimiento expresado por la red. La interpretación de la red depende exclusivamente de los programas que manipulan la misma.
  • La dificultad de interpretación a menú.
  • No hay manera de insertar alguna regla heurística para explorar la red de manera eficiente.do puede derivar en inferencias inválidas del conocimiento contenido en la red.


EJEMPLOS DE REDES SEMÁNTICAS

1. REPRESENTE UTILIZANDO REDES SEMÁNTICAS EL SIGUIENTE CONOCIMIENTO:
  •        Las aves tienen plumas y tienen alas.
  •        El canario es una ave y come semillas
  •       Piolín es un canario
  •        El halcón es un ave y tiene patas
  •        Pedro es un Halcón


  2. REPRESENTE UTILIZANDO REDES SEMÁNTICAS EL SIGUIENTE CONOCIMIENTO:

·       Los animales pueden respirar
·       Un ave es un animal, vuela bien, tiene plumas y pone huevos
·       Los mamíferos son animales, tiene pelo
·       La ballena es un mamífero, tiene piel y vive en el mar
·       El tigre es un mamífero y come carne